Logo Celestino

WiZink compra Lendrock. Dios los cría y la usura los junta

Fecha: 18 marzo, 2021 Categorías: Créditos coches | Créditos revolving | Lendrock | WiZink


WiZink no deja de sorprendernos –para mal- con sus continuas estrategias de supervivencia. Cada una más descabellada, chapucera, falsa y fallida. Ya lo hemos ido comprobando en los diferentes Post. Pues bien… cuando uno cree que lo ha visto ya todo con este banco, asistimos a su nueva, y no menos estrambótica, maniobra: la adquisición de Lendrock, una plataforma 100% digital para la financiación de vehículos de ocasión.

Y es que como el negocio usurero e ilícito de las tarjetas revolving le tiene contra las cuerdas y no para de originarle disgustos y descalabro económico, WiZink ha decidido dar un paso en su estrategia de diversificación de negocios y meterse en otro embrollo: los créditos para automóviles.

Hombre… la idea parece prometedora si no fuera porque, con esta operación, lo que hace WiZink es “Salir de Málaga para meterse en Malagón”. Ahora veremos por qué.

El banco digital líder en consumo

Esto es a lo que aspira  convertirse WiZink en la Península Ibérica, según ha expresado uno de sus directivos: a ser el número uno en el ámbito de la financiación al consumo digital.

A bombo y platillo ha manifestado que quieren “ser la solución digital de financiación más sencilla y transparente en el día a día de nuestros clientes, en cualquier necesidad de financiación al consumo, en cualquier momento de su vida, justo a un clic».

En fin…. Vistas y analizadas su trayectoria y reputación –como lo hemos venido haciendo más que de sobra-,  habría que replicarle que lo que quieren es otra cosa bien distinta: seguir dejando un reguero de deudores cautivos que no terminan de pagar nunca su deuda, y qué les da igual el producto que financien.

Quieren seguir haciendo caja engañando a los consumidores porque…¡tiene guasa lo de “solución digital transparente”.

¿Quién es Lendrock?

Pues otro buen pájaro de la usura. De la usura 3.0

Lo que hace esta fintech es ofrecer financiación de importes  que oscilan entre los 3.000 y los 10.000 euros para la compra de vehículos de ocasión a partir de modelos de suscripción de datos que personalizan la financiación en base a algoritmos.

Si el usuario tiene la suerte de que esos algoritmos se decantan a su favor,  solo tendrá que firmar un  contrato -¡ATENCIÓN!- al 35% TAE.

Por tanto, estamos ante basura algorítmica totalmente usuraria y, por tanto, ilegal.

Además del tipo usurario, en el contrato se incluyen “penalizaciones”,  en el caso de que exista retraso en el pago, que se capitalizan y terminan generando el efecto “bola de nieve”. De esta manera, por un préstamo, por ejemplo,  de 2.500 euros el cliente puede terminar debiendo 12.000.

Más frentes judiciales para WiZink

Con esta operación lo que hace WiZink es firmar la crónica de muchas más demandas anunciadas. Está cantado que se le van a multiplicar los frentes judiciales porque las demandas contra Lendrock las estamos ganando en los juzgados.

Ya tenemos sentencias favorables que declaran la nulidad de estos contratos por usura y que obligan a restituir las cantidades pagadas por encima de lo financiado.

WiZink no aprende. Tropieza, tropieza y vuelve a tropezar en la misma piedra sin aprender de los golpes recibidos.

Muy bien… pues NOS SEGUIREMOS VIENDO EN LOS TRIBUNALES Y SUMANDO VICTORIAS!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad