Fecha: 21 agosto, 2021 Categorías: CaixaBank | Tarjeta MediaMark | Tarjetas revolving
¿Te pirras por las últimas tendencias en tecnología de MediaMarkt y consumes habitualmente en esta cadena de tiendas? Pues cuidado con caer en la trampa de utilizar su tarjeta revolving MediaMarkt Club Card Visa cuyo emisor es CaixaBank Consumer Finance.
Estamos ante otro usurero que ha encontrado en este y en otro de sus productos estrella, la Visa Ikea, unos aliados comerciales muy potentes y un filón muy rentable para su negocio usurero.
CaixaBank Consumer Finance es el brazo financiero del Grupo CaixaBank dedicada principalmente a la financiación al consumo de particulares y empresas. Tiene diferentes acuerdos comerciales como proveedor de servicios financieros para grandes compañías de distribución, entre ellas MediaMarkt, Ikea, Worten y Fnac.
Deuda interminable
Millones de consumidores adeptos a estas grandes marcas sufragan sus gastos, sin saber sus consecuencias, con tarjetas revolving, generalizadas en la financiación de este tipo de comercios.
Y decimos sin saber sus consecuencias porque la mayoría se da cuenta del lío en el que se ha metido cuando empieza a pagar, pagar y pagar y ve que no termina nunca de hacerlo, y de que su deuda sube cada día más.
¿Os suena este estribillo?
Efectivamente, “la misma canción” se repite como con las tarjetas de WiZink, Carrefour, Bankinter Consumer Finance y otras tantas generando millones de deudores cautivos atrapados en una deuda interminable.
¿Por qué?
Porque CaixaBank, aplica a los contratos de sus revolving unos intereses superiores al 24% TAE. El señuelo del pago mínimo convierte la deuda en interminable.
Contratos con TAE engañosa
Los contratos de la tarjeta MediaMarkt constituyen un ejemplo paradigmático de usura y falta de transparencia. Para empezar, en el contrato aparece una TAE engañosa que no es ni la aplicada con carácter teórico en el recibo ni, mucho menos, la real. De esta forma quedan fuera del cálculo teórico conceptos que deben formar parte de la TAE. Seguros, comisiones y penalizaciones se dejan fuera del cálculo intencionadamente -e irregularmente- con la idea de maquillar este concepto y evitar ser demandados.
Esto está logrando -para alegría de CaixaBank- que muchos despachos no especializados que, aprovechando la coyuntura se habían “subido al carro de las revolving”, dejen de demandar cuando perciben la “TAE maquillada” del contrato. Con ello, no tienen más recurso que la copia descarada de nuestras demandas para reclamar.
Este tipo de despachos, plataformas, “startups” e incluso personajes grotescos ajenos al más mínimo conocimiento jurídico, que graban vídeos sin tener idea de lo que hablan, han proliferado como los hongos desde nuestra victoria en el Tribunal Supremo frente a WiZink el 4 de marzo de 2020.
Ejemplo de basura financiera
Pero nosotros a lo nuestro.
Tenemos argumentos de sobra para seguir demandando con éxito a estos usureros. Estos contratos, además de nulos por usura lo son por flagrante y descarada falta de transparencia y abusividad:. Carecen de información sobre la capitalización de intereses y comisiones, el cálculo de unos intereses en cada recibo de imposible comprensión para quien no tenga conocimientos financieros avanzados (por supuesto, jueces incluidos), saldos deudores que resultan ininteligibles e indescifrables, falta de simulaciones y escenarios alternativos que permitan al consumidor tener una comprensión real de la carga jurídica y financiera del producto que está firmando…
La tarjeta MediaMarkt es un ejemplo más de BASURA FINANCIERA que inunda nuestro país. Suena fuerte, pero igual que existe COMIDA BASURA, que en poco tiempo termina con tu salud, este tipo de productos acaban con tu salud financiera. Por tanto, nuestro consejo es evitarlos. Lo más sensato es comprar solo lo que realmente se necesita y no recurrir a este tipo de productos. NUNCA!
Pero, si ya has caído en el señuelo -como millones de personas de todas la extracciones sociales y culturales- piensa que no tienes por qué seguir indefinidamente atado a un contrato ilegal. Puedes pedir su nulidad y solo tendrás que devolver lo que te prestaron, Y si has pagado por encima, CaixaBank tendrá que devolverte dinero.
Los juzgados nos dan la razón a diario en toda España. Así que…SEGUIMOS!
Deja una respuesta