Logo Celestino

¿Quién es Hoist Finance?

Fecha: 22 septiembre, 2020 Categorías: Fondos buitre | Hoist Finance | Tarjetas revolving | WiZink


Hablar de Hoist Finance es hablar de fondos buitre y procesos monitorios. También, de un nuevo frente judicial para las entidades financieras, que está aumentando exponencialmente por las cesiones de crédito de éstas  a los fondos buitre ,  y del que pueden salir muy mal parados unos y otras.

Hoist Finance Spain S.L e Invest Capital Malta S.L. son los dos principales fondos buitre que están interponiendo demandas de procesos monitorios masivos  en España contra clientes que tienen «supuestas» deudas pendientes. 

El primero es el que está comprando los créditos que WiZink considera poco viables o que dejaron de cobrar (a veces después de haber sangrado al cliente por años cual sanguijuela. El segundo, por su parte, está adquiriendo las deudas cedidas por Carrefur,  Oney y otras financieras.

¿Qué es un proceso monitorio?

Se trata de un procedimiento especial cuyo objeto es la resolución rápida de conflictos jurídicos en los que no existe contradicción. Esta fórmula surgió para combatir los problemas de impagados que se producen en un elevado porcentaje de transacciones comerciales.

Sin embargo, estas entidades utilizan el monitorio de forma tramposa y para reclamar una “pretendida deuda legitima” derivada de una tarjeta revolving, cuando lo anterior NO es cierto, es un mero TRAMPANTOJO, una apariencia de deuda legitima, pero sólo eso, apariencia sin fundamento real.

Nos explicamos

WiZink le cede a Hoist una supuesta deuda del cliente. Pero ¿de dónde sale esa deuda? Pues de un contrato usurario. La deuda se ha generado de forma ficticia aplicando intereses de usura durante toda la vida del contrato.  WiZink NO le vende al fondo el contrato, sino que le vende un saldo deudor, lo que, según WiZink, el cliente le debe por la tarjeta. En palabras llanas, WiZink le dice a Hoist: “Tengo un cliente que por la tarjeta de crédito me debe 3000 euros. Te vendo ese crédito, y se la reclamas tú. Te lo vendo baratito… a 50 euros, en un paquete de 5000 deudas que me está costando cobrar”.

Hoist dice: “Vale, te lo compro y… oye con que una quinta parte de esos  5000 deudores me pague… recupero la inversión ampliamente….y gano mucha pasta”

 Ese es el juego.

¿Cuál es el talón de Aquiles de unos y otros? Que todo está montado sobre humo.

Es verdad que cuando a los clientes les llega una demanda de HOIST se asustan. Que si WiZink le vendió el crédito ante notario, con esos nombres tan largos y extraños de algunos fedatarios públicos, con muchos guiones entre apellidos, que si ¡mira que tocho de demanda!

Pero toda esa construcción muy aparente y efectista de la demanda que impresiona por su grosor es inútil, porque lo que hace Wizink es vender un crédito derivado de un contrato usurario y por tanto  nulo. Así que la demanda, muy aparente, es puro detritus jurídico. De algo NULO no sale algo VÁLIDO. Quien se oponga a la demanda de monitorio VA A GANAR.

Lo que no puede hacerse es utilizar la técnica del avestruz ante el problema. Hay que coger la sartén por el mango y oponerse dentro del plazo de 20 días, porque si no lo haces, entonces la apariencia sin base se convierte en embargo contra tus bienes. Así de crudo. Todo esto lo conoce la financiera y el fondo buitre y por eso se juega con la estrategia de los grandes números.

Vamos a explicarlo con un caso concreto.

Un ejemplo práctico de proceso monitorio

Nuestro cliente formalizó el contrato de una tarjeta revolving con Citibank en abril de 2013, que después pasó a ser Banco Popular y finalmente WiZink. Este último le cedió la supuesta deuda, no el contrato, a Hoist Finance el 13 de diciembre de 2017 dentro de una venta de cartera de derechos de crédito más amplia.  

Según WiZink, este usuario debía 3509 euros. Un saldo deudor que es ficticio porque es el resultado generado durante la vida del contrato por la aplicación de intereses usuarios.  En concreto, una TAE del 26,82%, según figura en el  contrato inicial,  en caso de aplazamientos de pagos.

WiZink piensa que va a tener problemas para cobrarlo y se lo cede a Hoist a precio de ganga para que lo reclame.

Contrato nulo y nulidad derivada

Sin embargo, y aquí es donde viene La chicha del asunto, ESTAMOS ANTE UN CONTRATO NULO,  de acuerdo con la sentencia del Supremo de 4 de marzo de 2020.

Al ser nulo, la cesión de pago nulo no puede generar algo válido, por lo que no existe ninguna base para reclamar esos 3500 euros, por mucho grosor que tenga la demanda.

¿Qué alega Hoist? Es que WiZink me vendió….  Te vendió humo, nada, detritus.

¿Cómo funcionamos?

Una vez que al cliente le llega esta demanda, nosotros nos oponemos dentro del plazo fijado. Posteriormente, solicitamos la nulidad del contrato original de Wizink y de la nulidad derivada del contrato de cesión de crédito a favor de Hoist.

Como consecuencia de nuestra oposición, posterior demanda y acumulación en un único procedimiento, conseguimos no sólo cargarnos la reclamación de Hoist. Logramos NO SOLO EVITARLE AL CLIENTE EL PAGO DE 3500 EUROS, Y EVITAR EL EMBARGO DE SUS BIENES,  sino anular la tarjeta de crédito original de Wizink. Además, que se devuelva al cliente todo lo que haya pagado por encima de la suma financiada.

Se puede, pero hay que defenderse cuanto antes para evitar que una deuda sin fundamento nos arrolle.

El consumidor puede librarse de los buitres, pero hay que actuar con rapidez y defenderse contundentemente.

EN DEFINITIVA, no hay que dejarse amedrentar por este tipo de demandas porque no tienen fundamento, y el consumidor puede cargarse tanto el contrato del que derivan como esa supuesta deuda derivada de la usura.

Se va a librar de una reclamación de unos miles de euros y probablemente Wizink le tenga que devolver dinero.  Un nuevo JAQUE MATE A LOS BUITRES y a las financieras que consideran que los consumidores somos carroña.


9 respuestas a “¿Quién es Hoist Finance?”

  1. Jacob dice:

    Amo me llegó dos demandas una de wizink de 674e el día 10 de este mes y luego al día siguiente otra de evofinance de 1204e a pagar en el plazo de 20dias que puedo hacer la de wizink eso del 2014 y la otra 2016

  2. RAFAEL FONTENLA CAAMAÑO dice:

    Buenos días Don Celestino. El Juzgado de Caldas de Reis me embargó 1.418 euros y pagué la deuda de Hoist Finance, que son unos cacos. Ahora me reclaman más dinero que no no debo. ¿Por qué será?

  3. iñigo dice:

    Buenos días,

    Mi madre falleció en diciembre de 2020. Aproximadamente en abril de 2021 recibimos carta de Hoist Finance diciendo que ella debía 3.781 euros, carta por correo ordinario. Recientemente hemos recibido otra indicando lo siguiente: «llevamos meses llamándole y nunca atiende nuestras llamadas. Esta no es la mejor opción para solucionar la deuda que usted mantiene con nosotros. La única manera de evitar más problemas es que contacte con nosotros y empiece a solventar su impago…»

    ¿Qué deberíamos hacer? Las cartas las ha recibido mi padre. Pensando que podría ser un timo, la verdad es que aparte de preocuparse ha hecho caso omiso…

  4. Francisco dice:

    Yo tuve un problema con una tarjeta de crédito de Bakiinter Finance y es que me estaban cobrando de más porque yo acordé con ellos una cantidad fija al mes y les cerré el grifo. Después de meses y años de pelear con ellos, parecía que me habían dejado en paz cuando recibí una carta de Hoist Finance en la que decían que les debía 7000 €, que supongo que habían comprado la deuda de Bankinter Finance que era de 3500 €. ¿Qué puedo hacer? Yo no sé si esto se puede hacer pues Bankinter les ha vendido todos mis datos personales a Hoist. ¿No hay una ley de protección de datos?

    • tinolawyer@gmail.com dice:

      La solución es pedir la nulidad del contrato original y la de la cesión de ese contrato. Si el contrato original es nulo, también la cesión.

  5. ELISA dice:

    Buenas tardes. Tras recibir un email de Hoist Finance esta mañana, me he puesto en contacto con ellos porque no sé qué deuda me reclaman. Resulta que tengo dos procesos abiertos con ellos, uno por una tarjeta de Bankinter, que luego pasó a ser WiZink y de la que estoy pendiente de sentencia (me lo lleva un abogado de oficio).
    Lo sorprendente es que hoy me entero de que debo más de 4000€ por una financiación de 2007 de una tienda de sofás, incluso me han dicho el nombre de la tienda, creo que me han dicho ISofas (no sé ni dónde está ni la conozco de nada). Me dicen, además, que está firmado por mí y he solicitado que me envíen toda la documentación porque juro que yo no he comprado nada de mobiliario ya que tengo los mismos muebles y sofás desde hace 20 años. ¿Esto es posible? ¿Puede ser que alguien haya utilizado mis datos?

  6. Levi Rosalina Vinces García dice:

    Hola buenas. Tenía una tarjeta de WiZink que me robaron con las otras tarjetas del Banco Popular y dinero.Se denunciaron y se dieron de baja. Al tiempo me llamaron, supuestamente, de WiZink para decirme que tenía una deuda la tarjeta y tenía que pagarla, a lo que les respondí diciendo que era imposible porque la tarjeta no la tenía activada ya que ellos me habían mandado otra tarjeta 💳 de crédito con más crédito. Me dijeron que no, que era de la anterior y que si no la pagaba, me iban a embargar. Ahí fue cuando vi que esto era muy raro y pensé que era una estafa. Así que llamé al banco y me dijeron que yo no tenía ninguna deuda y que les diera el número desde el que me llamaron. Y fue cuando me dijeron que era HOIST FINANCE y que mirara si era otra tarjeta. Y le dije no, es con ustedes, y que volverían a ponerse en contacto conmigo. Pero no fue así. Tuve que ir a mi banco porque el Popular ya no estaba funcionando y lo vendieron al Santander. Así que todo se complicó hasta que averigüé que, supuestamente, compraron una deuda de tarjeta. Pero yo no había utilizado la tarjeta porque me la habían robado. Y me estaban cobrando una deuda que no era mía. Lo único que me decía el banco era que eso no podía ser posible porque, aparte de la tarjeta, tenía un seguro. Y que no me hubieran enviado otra tarjeta con más crédito si hubieran vendido mi deuda. Así que yo no estaba tranquila y fui a la abogada porque me llegó lo del juzgado con una deuda de 3500 euros con gastos de un sitio, un hotel y viajes que yo no contraté ni conocía. Pensé que la jueza iba a dar por zanjado el tema con las pruebas. Pero hubo juicio. Como no pude presentarme al juicio, me juzgó la jueza a pesar de todas las pruebas que tenía a mi favor. Y esto no es todo. Me dijo que me embargarán aunque pague. Así que no se qué hacer. Por favor, qué puedo hacer? Ya llevo casi 7000 euros embargados y no se qué hacer. ESTOY A PUNTO DE COMETER UNA LOCURA PORQUE ME HA LLEVADO A UNA DEPRESIÓN TREMENDA Y ES QUE SE HAN LLEVADO HASTA EL DINERO DE LA CUENTA DE MI HIJO EN LA QUE YO ESTABA CON ÉL Y SE HAN LLEVADO TAMBIÉN EL DINERO DE LA CUENTA DE MI PAREJA, ETC. POR FAVOR, NECESITO UN BUEN ABOGADO PARA SOLUCIONAR ESTO.

  7. Manuel Palomo Cantero dice:

    Hola buenas tardes.
    En el año 2004 saque una tarjeta por teléfono de CITIBANK. Entonces, yo no sabía lo que contrataba de modo que iba utilizando la tarjeta y pagando todos los meses una cuota. En un momento dado, mi deuda pasó a Hoist Financ y he dejado de pagar. Todos los meses pagaba 100€, durante unos años, y después pasé a pagar 50€ porque, económicamente, estaba mal y llevo un año sin pagar. Quiero decir que nunca se termina de pagar la deuda. Espero que me puedan orientar sobre este caso. Gracias


Warning: Undefined variable $url in /home/customer/www/celestinoabogado.com/public_html/wp-content/themes/celestino/functions.php on line 227

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad