Logo Celestino

¿QuéBueno o qué gran usura?

Fecha: 14 enero, 2020 Categorías: créditos rápidos | Prestamistas online | Usura


QuéBueno es uno de los numerosos prestamistas online que, con unos cuantos “clicks”, te ofrece dinerito rápido en apenas diez minutos.Hasta aquí, todo estupendo. Sin embargo, el trasfondo de semejante chollo puede ser una gran usura.

En concreto, la aplicación a sus  préstamos de una TAE escandalosa que podríamos calificar como  «la madre de todas las usuras”: un 2638 %.

Sí, sí, con cuatro cifras.

Esto explica que, a pesar del corto periodo de tiempo que lleva operando en el territorio español (desde 2011), su volumen de negocio no ha dejado de incrementarse.

¿El gancho?

 En palabras suyas, QuéBueno ofrece préstamos transparentes, seguros y sin letra pequeña.

En este portal web los clientes nuevos pueden solicitar hasta 300€ y recibirlos en 10 minutos “con información transparente y puntual sobre cuáles son las comisiones y cuál será, por tanto, la cantidad final a reembolsar”.

Y, un detalle importante, sin necesidad de justificar  para qué solicitan el dinero.

Los consumidores que han recurrido a ellos con anterioridad, y han devuelto el préstamo de manera satisfactoria, pueden obtener hasta 900€. Este es el límite máximo de dinero que puede pedir un cliente de QuéBueno en intervalos, incluso,  de 1€.

Eso permite conseguir realmente la cantidad justa que necesita (por ejemplo, 251 €, 632€, etc.), sin que tenga  que tratarse de una cifra redonda.

Es decir, que un crédito QuéBueno puede ser realmente tan bajo como el solicitante necesite. En lo relativo a los plazos, este aspecto es también totalmente personalizable.

El periodo mínimo que establece el prestamista es 1 día, mientras que el máximo se prolonga hasta los 30 días

Sin apenas requisitos

Los papeleos que hay que llevar a cabo para lograr uno de los minicréditos QuéBueno son realmente mínimos.

Otro buen gancho.

Basta con rellenar un formulario online al comienzo y poco más. De hecho, este prestamista ni siquiera exige enviar un justificante de ingresos económicos, como podría ser una nómina o una pensión.

Consideran que el importe moderado de sus créditos facilita que cualquier solicitante sea capaz de reembolsarlo. 

Hasta aquí, todo lo descrito nos puede resultar ideal.  

Entonces, ¿dónde está el problema?

En la escandalosa y usuraria T.A.E. aplicada por QuéBueno a los minicréditos que concede. Os pongo simplemente un ejemplo.

Recientemente acabamos de presentar una demanda contra este chiringuito prestamista con las siguientes condiciones: el cliente suscribió un contrato de préstamo por importe de 800 euros al que se le aplicó, nada más y nada menos, que una TAE del 2266,48%.

¡Alucinante y vergonzoso!

Eso dio como resultado unos intereses de 237,6 euros en 30 días y, por tanto, una cuantía final a pagar de 1037,6 euros, en tan solo un mes.

Precaución total, por tanto, ante este tipo de productos que te embaucan y te enganchan con un simple clic.

Estamos, por supuesto, ante contratos que son declarados nulos y cuyas demandas se resuelven a favor del cliente, el cual sólo tiene que devolver el capital prestado.

Todo lo pagado de más, como consecuencia de semejantes intereses mega usurarios, tiene que ser reintegrado por completo, en este caso, por QuéBueno. ¡Hasta el último euro!

¡Qué gran paradoja QuéBueno!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad