Fecha: 28 mayo, 2021 Categorías: Cofidis | Líneas de crédito
Cofidis es otra entidad de las que campa a sus anchas por el negocio de la usura con sus líneas de crédito y sobre la que, por tanto, nos hacemos preguntas frecuentes. NO COMERCIALIZA TARJETAS, SINO LÍNEAS DEL CRÉDITO al 24,51% TAE, tan usurarias y faltas de transparencia como las tarjetas de WiZink.
¿Qué productos comercializa Cofidis?
Cofidis no comercializa tarjetas revolving, sino líneas de crédito con sistema de pago revolving, como por ejemplo la tarjeta “Vida libre”, que es la más común. Sus contratos deben compararse con los tipos medios de los préstamos al consumo. Así que esos contratos con un 24,51% TAE tienen muy mala comparación con los tipos medios de los préstamos al consumo que han estado siempre entre un 7 y un 10% y que, al momento de publicación de este POST, están al 7,52% en España y al 5,71% en la zona Euro. Por esta razón Cofidis decide allanarse a un alto número de las demandas que presentamos frente a esta entidad.
¿Por qué son usurarias las líneas de crédito de Cofidis si, en teoría, las publicita desde un 6,12%?
Cofidis afirma que sus líneas de crédito son más baratas que los de cualquier otro banco porque las oferta a menos del 6% TAE. Pero en los cientos de asuntos que hemos tramitado frente a esta entidad NUNCA hemos visto esos tipos… solo en la publicidad.
La realidad es que todos los productos que analizamos a diario son al 24,51% ( y algunos al 22.95% también usurario TAE, pero el 6% solo figura en los spots publicitarios.
Estos créditos son usurarios porque, en la famosa sentencia de 4 de marzo de 2020, el Tribunal Supremo determina que hay que comparar el tipo de interés de cada producto con los de su clase. Así que, por desgracia para Cofidis y por suerte para el consumidor, el tipo de interés aplicado por esta financiera hay que compararlo con el tipo medio de los créditos al consumo un tipo que TRIPLICA. Y no concurre ninguna circunstancia que justifique la imposición de ese tipo de interés tan notablemente superior al normal. Usura pura y dura.
¿Se puede demandar a Cofidis?
Por supuesto. Esta es la única solución para librarse de ser un «deudor cautivo». Al igual que el resto de los usureros, Cofidis vende el pago en cómodas cuotas de «mínimo» que no amortiza capital y que, según la calculadora revolving del Banco de España, no solo no reduce la deuda, sino que incluso la incrementa.
¿Qué ocurre si les demandas?
Que, muy probablemente, Cofidis se allane a tu demanda o, si decide pelear, se encuentre con una sentencia que decrete la nulidad del contrato.
Eso es lo que viene ocurriendo cada día desde que empezamos a demandar a Cofidis en 2016. La sentencia del Tribunal Supremo del caso Sygma, de 25 de noviembre de 2015, es de total aplicación a los contratos usureros de Cofidis. La sentencia de 4 de marzo de 2020, aunque para las tarjetas, mantiene el criterio de 2015 para las líneas de crédito, así que no hay que tener miedo a demandar a este gigante con pies de barro de la usura.
Cofidis, al igual que WiZink, ¿convierte también a sus clientes en “deudores cautivos”?
Efectivamente. Sus líneas de crédito tienen el mismo efecto perverso que las revolving. La mayoría de sus líneas de crédito son al salvaje 24,51% TAE y no solo eso, sino que aplican a sus contratos capitalización de intereses y comisiones. Como consecuencia de ello, y unido al pago de una cuota mínima, los usuarios se convierten en cautivos de una deuda que nunca terminan de pagar salvo que demanden y pidan la nulidad del contrato. Esa es la única forma de acabar con ese lastre.
¿Son nulos los contratos de Cofidis?
Totalmente. Lo son por usura y la nulidad de la usura es insubsanable. No tiene arreglo. Eso sí, solo si demandas se consigue esa nulidad. Cuando se envía una reclamación de nulidad de un contrato a Cofidis, la respuesta de la entidad se fundamenta en que “todo está perfecto”. Además, alude a la plena libertad de la que disponen las entidades para poder establecer los tipos de interés que quieran. Por supuestísimo, eso no es así. Ese argumento contradice, por completo, la Ley de Represión de la Usura, según la cual “será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso”.
¿Qué necesitáis para demandar?
Si dispones del contrato excelente. Pero si no lo conservas, con un recibo de los que te remite Cofidis podemos iniciar la reclamación. Lo hemos hecho cientos de veces y tenemos un protocolo de reclamación muy eficaz.
Buenas tardes.
Tengo un contrato de estos con Cofidis y no baja la cuota jamás. No tengo nunca una cuota impagada, pero tengo un 24.51% TAE.
Buenas tardes.
Quisiera saber si se puede reclamar mi crédito como un crédito con usura. En 2016 solicité una cantidad de 3000 euros y, a día de hoy, debo todavía más de lo solicitado. Gracias y quedo a la espera de su comentario.
Hola,
tenia un contrato firmado con COFIDIS de 4000 euros desde 2019 con un TAE del 24.51%. Pagaba una cuota mensual de 140€ todos los mes y la cantidad prestada por la entidad nunca disminuía. Por problemas personales me demore en el pago de unas cuotas y las fui pagando poco a poco. Ahora han pasado mi contrato a una empresa de recobro a los cuales les estoy pagando todos los meses para acabar de pagar la deuda. Voy a pagar el triple de lo que me prestaron. Podría reclamar?
Les pedí a Cofidis el contrato y no me lo facilitan. Me dirigen a entidad de recobro.
Muchas gracias