Logo Celestino

La nueva estrategia de WiZink para sus «revolving», en directo

Fecha: 7 junio, 2020 Categorías: Tarjetas revolving | WiZink


Lo venimos contando desde que WiZink inició su nueva estrategia de engaño y confusión con los clientes de sus revolving para evitar la cascada de demandas que le están cayendo por el interés usurario de sus tarjetas.

En esta ocasión lo vamos a reproducir con una conversación real entre una persona que representa a WiZink y un cliente que tiene un contrato con la entidad.

Resulta alucinante la convicción y la insistencia con las que el banco defiende su argucia tratando de hacer ver al usuario que esta propuesta es la mejor opción para él. Que es una solución sencilla, rápida y beneficiosa.

Ah, y lo mejor de todo: “que así evita iniciar un proceso judicial que implicaría unos costes, le llevaría años y cuyo resultado no estaría garantizado”.

Una milonga flipante que solo oculta una clara intención: seguir manteniendo el negocio ilícito de las revolving y continuar teniendo deudores cautivos.

Existe, además otro trasfondo: el miedo a la imparable litigiosidad generada tras la sentencia del Supremo del 4 de marzo. El fallo pone la puntilla a millones de contratos de tarjeta de crédito en los que se han estipulado intereses de usura y que no pueden sanarse por rebajar, a posteriori, el tipo de interés.

La entidad trata, entonces, de llegar a un acuerdo con el que hace creer falsamente al cliente que acepta lo dicho por el Supremo.

Esto, unido a otros factores, está contribuyendo a que la entidad financiera se encuentre ante el momento más crítico de su trayectoria.

“Queremos hacerte una propuesta de la que te puedes beneficiar”

La conversación que vamos a reproducir se inicia con el anuncio, por parte de la persona que habla en nombre de WiZink, de que, desde el 12 de marzo, el banco hizo un cambio del tipo de interés del 24% TIN al 20% TIN para, a continuación, recordarle al cliente el saldo deudor de la tarjeta contratada y presentarle su “fantástica oferta”.

“Veo que tienes actualmente un saldo en tu tarjeta con una cantidad dispuesta de  4736,59 euros. Entendemos cuál es tu situación y queremos hacerte una propuesta de la que te puedes beneficiar”.

Comienza, entonces, el relato de todas “las bondades” de la propuesta de WiZink.

“Queremos que tengas a disposición tu tarjeta. Y, además de esa rebaja de interés que te hemos aplicado, te ofrecemos una devolución de lo que has pagado en concepto de intereses aplicando el nuevo tipo desde el inicio de tu relación con WiZink. Desde que  eres cliente nuestro, se ha hecho un cálculo del tiempo que el contrato ha estado vigente por encima del 20% TIN anteriormente al 12 de marzo ya que, desde esta fecha, se te pasa automáticamente, a este porcentaje. De todo el periodo anterior que llevas con el banco, de acuerdo con el cálculo realizado, te correspondería a devolver la cantidad de 490,27 euros”.

Seguidamente, viene la explicación de cómo se haría esta devolución.

“Como tenemos interés en que sigas siendo cliente de WiZink, mantendríamos el mismo contrato. Si estás de acuerdo con esta propuesta, realizaríamos de forma inmediata el abono del importe acordado contigo. Te devolveríamos en tu caso el saldo dispuesto en tu tarjeta, que son 4736,59 euros y, de esta cantidad, restaríamos los 490,27 euros correspondiente a la rebaja del interés”.

Renuncia a cualquier reclamación

Esta “generosa” oferta, tiene, claro está, una condición.

“Este acuerdo supondría que estás totalmente satisfecho con nuestra conversación y que renunciarías a realizar cualquier reclamación o demanda contra WiZink como consecuencia de tu tarjeta. Sería así de sencillo”.

Cuando el cliente contesta que va a consultar la propuesta con su abogado, su interlocutora le responde que “lamentan que no acepte su proposición”. Aún así, continua esgrimiendo argumentos para convencerle. Más bien, para advertirle de todos los inconvenientes que acarrearía para el usuario la posibilidad de demandar.

“Sería una acuerdo directo con nosotros, sin intermediarios, porque iniciar un proceso judicial supondría implicarte en unos costes, llevaría años y el resultado no está garantizado. Lo que te estoy ofreciendo es de forma inmediata y daríamos el tema por cerrado. También te digo que es algo temporal y que, si te interesa, nos lo digas cuanto antes”.

Un descuento sobre una deuda ilegal

Así tal cual, con esta desfachatez, está tratando de persuadir WiZink a sus clientes para no perder el chollo de sus revolving.

Pero no nos vamos a cansar de insistir en que todo ese argumentario esgrimido es falso y no beneficia, en absoluto, al consumidor. Todo lo contrario. Le hace perder mucho dinero y, además, le obliga a seguir encadenado de por vida al banco.

Vamos a repetir, hasta la saciedad, que ese descuento tan «maravilloso» ofrecido se aplica sobre una deuda generada de forma ilegal aplicando, durante todo el tiempo de vigencia del contrato,  intereses usurarios al  mismo.  

Contrato que es nulo por usura y, que por tanto, da igual las estrategias que quieran inventarse, porque no tiene solución.

 El único y mejor desenlace para acabar con esa deuda eterna es DESHACERTE DE ESA BASURA DE CONTRATO.

Es decir, cargarte la deuda ilícita en su totalidad y que WiZink te devuelva lo que has pagado por encima de la cantidad prestada al declararse nulo el contrato.

Y os aseguramos que la diferencia de dinero, respecto al “descuentito” que ofrece la entidad, es muy considerable.

Así que, nada de aceptar acuerdos. La única vía: DEMANDAR.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad