La mitad de los usuarios de tarjetas revolving no recibe información sobre los intereses

27 mayo, 2020
Un 50% de los usuarios de tarjetas revolving no es informado del coste de los intereses del dinero dispuesto. Al mismo tiempo, cerca de un 39% tampoco recibe información de los posibles costes mensuales o anuales de este tipo de tarjetas.
Así se desprende de un reciente estudio realizado por la Asociación para la Defensa de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae). Esta entidad ha pedido al Gobierno una serie de propuestas para evitar que los usuarios «caigan en la trampa» de las llamadas tarjetas ‘revolving’.
La desinformación que denuncia la asociación respecto a las condiciones de lo contratado ha provocado que casi el 49% de los consumidores desconozca si se le aplicaban intereses usurarios en el uso de sus tarjetas ‘revolving’.
Por ello, Adicae ha trasladado al Gobierno una serie de comentarios y propuestas. Todos ellos en relación al Proyecto de Orden de Regulación del Crédito Revolvente que prepara el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Dichas propuestas van encaminadas a la regulación para evitar el sobreendeudamiento de los consumidores.
Entre estas medidas destaca la de fijar un control más eficaz para que se penalice con multas e indemnizaciones de daños y perjuicios objetivos a las entidades que no cumplan con las prácticas de valoración de la solvencia del cliente.
Otra de las sugerencias es la entrega al consumidor de los documentos con ejemplos de capitalización de las deudas y la información previa con diversos ejemplos de crédito al consumo. Eso se debería exigir de forma obligatoria y no dejarlo a voluntad de la entidad, como vienen sucediendo hasta ahora.