Logo Celestino

Las compras con tarjeta se hunden hasta el -55%

3 abril, 2020

El servicio de estudios de la Caixa, en un análisis sobre los efectos del Covid-19 en el consumo, avanza unos datos internos de la entidad financiera. Tales datos muestran que las compras con tarjeta se desplomaron un 55% durante la tercera semana de marzo respecto del mismo periodo del año anterior.

Nunca antes había sucedido nada igual.

 Ni siquiera durante la gran recesión de 2009, cuando el PIB se contrajo B se contrajo un 3,8% dando lugar a la mayor crisis económica desde el Plan de Estabilización de 1959.

Para hacerse una idea de lo que significa esta tasa de variación, basta recordar que entre 2008 y 2014, los años de la doble recesión, el gasto con tarjetas siempre creció, con un mínimo del 0,83% en 2012.

O lo que no es menos significativo. El año pasado, ya en plena ralentización de la economía española, el crecimiento fue del 16,2%, según los datos del Banco de España.

 Se movieron, en total, algo más de 161.340 millones de euros.

El análisis de CaixaBank Researches especialmente significativo. La razón es que en tercera semana de marzo, ya proclamado el estado de alarma, se produjo un fuerte crecimiento del consumo de alimentos y equipamiento básico del hogar.

Es decir, pese al importante crecimiento de las ventas de mayor necesidad, el uso de tarjetas se desplomó.

Hay que tener en cuenta que la suma de alimentos y bebidas representa casi la cuarta parte (el 22,79%) de la cesta de la compra.

Esto significa que en el resto de epígrafes (vestido y calzado, menaje u ocio y cultura) se ha producido un verdadero desplome.

Hay que tener en cuenta que el uso de la tarjeta es uno de los indicadores clave que explican el comportamiento de los consumidores con crecimientos históricos de dos dígitos, salvo en la anterior crisis económica, aunque siempre, como se ha dicho, en el terreno positivo.

https://www.elconfidencial.com/economia/2020-03-31/compras-tarjeta-hunden-recesion-precedentes_2526052/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad