Logo Celestino

Los jefes de WiZink, sin su bonus de 9 millones por los casos de usura en sus «revolving»

9 diciembre, 2020

Los jefes de Wizink se han quedado sin un bonus de 8,8 millones de euros después de que el banco haya incumplido sus objetivos de negocio. Ello se debe a las fuertes provisiones que ha tenido que anotarse ante la avalancha de reclamaciones previstas de sus clientes por los intereses usurarios aplicados a sus revolving.

El banco digital, propiedad del fondo estadounidense Värde, disparó las provisiones al cierre del pasado ejercicio hasta los 209,6 millones de euros, y registró pérdidas de 210 millones  tras ganar 387,5 millones de euros en 2018, como publicó este diario.

Un programa de incentivos para cuatro años

La entidad recogió en sus cuentas de 2019, aprobadas por la Junta general de Accionistas en agosto de este año, el impacto previsto en su negocio de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 4 de marzo. El fallo del Alto Tribunal declaró nulo el tipo de interés aplicado a un préstamo concedido a uno de sus clientes, por ser usurario.

Wizink aprobó en 2015 un programa de incentivos para once directivos, pagadero en efectivo, condicionado al incremento del valor del banco durante un periodo que finalizaba en 2019. Hasta que se conoció el pasado mes de marzo la sentencia del Supremo, el banco venía sosteniendo que preveía un desenlace favorable sobre el caso de las tarjetas revolving y los intereses aplicados.

Sentencia desfavorable del Supremo

«Creemos que nuestra posición legal es sólida y esperamos una decisión favorable cuando el Tribunal Supremo decida sobre el asunto», afirmó la entidad el pasado mes de septiembre. «Excluyendo las provisiones de usura, la rentabilidad del negocio sería similar a la del año pasado», llegó a asegurar entonces.

Sin embargo, la sentencia del Supremo, del 4 de marzo de este año, ha tirado por tierra la previsión de resultado de la entidad. Con ello también, los bonus para sus directivos y ha obligado al banco a revisar sus planes de negocio (entre ellos, una salida a Bolsa).

El banco ha revertido en sus cuentas la provisión correspondiente a ese bonus, dando lugar a un efecto neto positivo en los gastos de personal. La entidad ha indicado a este diario que en los últimos meses se ha reestructurado la dirección, sin precisar los nombres de los directivos que han dejado de percibir los 8,8 millones de euros del plan de incentivos aprobado en 2015.

El fondo estadounidense Värde adquirió en diciembre de 2014 el 51% de Wizink a Banco Popular y en 2018 acordó con Santander la compra del 49% restante en una operación valorada en 1.040 millones de euros. En noviembre de ese mismo año Wizink vendió a Santander y a la filial portuguesa del primer banco español su negocio de tarjetas de crédito.

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/wizink-usura-bonus_0_1417058488.html

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad