Logo Celestino

Los ‘planes anticrisis’ Covid-19: negocio para los bancos

27 abril, 2020

Los bancos van a tener un papel protagonista en la respuesta económica a la emergencia del Covid-19. Ello les puede suponer una buena oportunidad de negocio.

 La previsible oleada de préstamos que se avecina  a familias y pymes podría multiplicar los beneficios del sector bancario. A su vez, tendría la posibilidad de redimirse en esta crisis.

La previsión es que los bancos expandan su capacidad para dar créditos y sostener la economía real del país. Todo ello debido a que las instituciones financieras públicas están inundando de liquidez el mercado.

Y también al hecho de que el Gobierno y la Unión Europea estén lanzando programas milmillonarios de avales para facilitar préstamos.

Una ola de crédito que puede suponer un gran riesgo de multiplicación de impagos en créditos actuales. Sin embago, puede conllevar también un suculento bocado  de intereses que pueden acabar reportando a los bancos una suculenta rentabilidad.  

Unas ganancias que estarán aseguradas en el caso de los nuevos créditos que pueden conceder desde el inicio de la crisis ya que cuentan con respaldo público en caso de impago.

Independientemente de que ganen o no los bancos,  las entidades públicas quieren que abran el grifo del crédito a toda costa. Así se evitaría la situación de parálisis en los préstamos de la última crisis de 2008.  

Además de los avales públicos y la reducción de capital, el Banco Central Europeo ha ordenado a las entidades  que no repartan dividendos, al menos hasta el 1 de octubre. Con esa medida,  estima que la banca podrá  redirigir 120.000 millones de euros de capital para destinarlos a créditos.

Con ello podrían lograr otro objetivo: lavar su imagen  después de haber estado en el punto de mira de las críticas de la opinión pública durante la anterior crisis financiera.

Pero, si bien las entidades bancarias podrían aumentar beneficios gracias a la expansión del negocio de los préstamos y redimirse,  no las tienen todas consigo.

¿Por qué?

La incertidumbre reinante, y los riesgos que supone la reducción de los colchones de capital para aumentar el crédito, hacen que los inversores no confíen en las acciones de los bancos.

Sin ir más lejos, los seis bancos que cotizan en el Ibex 35 han perdido el 45% de su valor de media en el primer trimestre del año.

https://www.publico.es/economia/banca-siempre-gana-negocio-planes-anticrisis.html

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad