Logo Celestino

La banca investigada por vincular sus productos a los créditos avalados por el Estado

18 abril, 2020

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) está investigando  posibles conductas desleales de la banca por la venta de productos vinculados a los créditos del ICO.

La CNMC está analizando la exigencia, por parte de algunas entidades financieras, de una garantía adicional.

Se trataría, principalmente, de la contratación de seguros, tarjetas o cualquier otro producto propio como condición a la hora de conceder los créditos avalados por el Estado a través del ICO (Instituto de Crédito Oficial).

Créditos que van destinados a autónomos, pymes y empresas afectados por la crisis del coronavirus y necesitados de liquidez.  

El Banco de España, vigilante

Según denunciaron en redes sociales algunos autónomos, una entidad estaba dispuesta a concederles la nueva financiación con aval del Estado para afrontar la situación  provocada por la pandemia.

La exigencia para ello, por ejemplo, era la contratación de un seguro de  vida. Un seguro con un coste muy elevado a pesar de que el usuario contara ya con esta cobertura.

El anuncio de esta investigación se conoce poco después de que las entidades se comprometieran a no vincular estos préstamos a otros productos. Así lo había comunicado previamente el Banco de España a los respectivos consejeros delegados.

Precisamente, la máxima autoridad económica ha anunciado que vigilará de cerca la comercialización de estos créditos. Además, ha ordenado  a las distintas entidades bancarias   que aprueben y difundan protocolos de comercialización y establezcan los sistemas de control necesarios.

El Gobierno y el Banco de España han insistido al sector en mantener las buenas prácticas comerciales en esta colocación. El objetivo es garantizar que el dinero llegue con rapidez a autónomos y empresas.

Desde algunas entidades bancarias se ha apuntado  que  “no tiene sentido hacer estas ventas condicionadas porque el ICO puede echar para atrás la operación. Por eso, serían pocos los casos”.

En un gesto inusual, las entidades asociadas a la Asociación Española de Banca (AEB), CECA y Unacc (cooperativas de crédito) han emitido un comunicado propio.

A través del mismo, manifiestan su compromiso  “a asegurar una aplicación rigurosa de las condiciones aplicables a las líneas de liquidez con avales públicos.

Se ha clarificado que la concesión de un crédito amparado por esta línea de avales no puede estar vinculada, en ningún caso, a la contratación de otros productos».

https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/cnmc-investiga-banca-creditos-aval-estado_0_1343866551.html

https://elpais.com/economia/2020-04-07/competencia-investiga-a-los-bancos-por-colocar-productos-propios-a-los-que-piden-creditos-con-avales.html

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad