Logo Celestino

Los bancos conceden ya créditos como las entidades financieras

25 julio, 2020

Los bancos están diversificando poco a poco su negocio para obtener más ingresos y arañar rentabilidad. Por este motivo, algunos de ellos han decidido seguir la estela de las entidades financieras y empezar a conceder créditos sin abrir una cuenta.

El objetivo está claro: atraer a nuevos clientes en un panorama no demasiado positivo debido a la reducción de sus márgenes por los tipos de interés bajos.

Por ejemplo, BBVA lanzó hace unos meses un préstamo rápido contratable online que no requiere abrir una cuenta bancaria, pues la cuota se carga en la entidad habitual del cliente.

Se trata de una novedad que ningún otro de los grandes bancos permite por el momento. El dinero se puede obtener en tan solo ocho horas laborables.

El requisito pasa por entregar la documentación de identidad o bien permitir al banco conectar con la entidad habitual del cliente de forma anónima y segura para obtener la información.

Este producto se comercializa para importes entre 3.000 y 20.000 euros con un tipo de interés del 8,64% TAE. La devolución debe realizarse en un plazo de entre dos y ocho años. La única condición es contar con una nómina o una pensión.

Práctica habitual de las financieras

Esta práctica de créditos rápidos sin apertura de cuentas es la usual entre las financieras, incluidas las que pertenecen a los grupos bancarios tradicionales. Sin embargo, no lo es en los propios bancos.

Muchas entidades tienen acuerdos con empresas de distribución, concesionarios y otro tipo de comercios para ofrecer financiación a la compra de bienes de consumo.

Sabadell Consumer Finance, CaixaBank Payments & Consumer y Santander Consumer Finance, entre otras, permiten solicitar un préstamo para financiar una compra de consumo sin ser cliente del banco.

Sin embargo, entre la banca comercial no es nada común, pues todas las grandes entidades exigen la apertura de una cuenta a la hora de obtener un préstamo.

Cambio de mentalidad

Se podría estar asistiendo a un cambio de mentalidad entre los bancos tradicionales. Es decir, pasar de priorizar la máxima vinculación del cliente a ofrecer distintos tipos de fidelidad. Este sería el el caso de esta nueva fórmula de concesión de préstamos.

Según explica Arturo Zamarriego, experto en regulación financiera, “con el panorama de tipos actual, los bancos no pueden remunerar prácticamente a los depositantes. Por eso,  eliminar esa obligación es una solución interesante para mejorar la rentabilidad”.

Sin embargo, este experto cree que “un cambio de modelo en esa dirección podría tener un inconveniente: priorizar la rentabilidad frente al riesgo de no disponer de toda la información de la capacidad de pago del prestatario”.

https://www.elindependiente.com/economia/2020/07/06/los-bancos-a-la-busca-de-ingresos-ya-dan-creditos-sin-abrir-cuentas-como-las-financieras/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad