Alerta sobre el notable incremento de los créditos rápidos

12 junio, 2020
La organización de consumidores está alertando de una práctica que empieza a aflorar desde algunas entidades: el crédito exprés. La OCU ya ha alertado de un ascenso muy peligroso de los créditos rápidos con importes elevados a los que se les aplica una TAE superior al 300%.
El crédito exprés no es una herramienta nueva. Estos créditos rápidos, de obtención casi inmediata, casi sin requisitos pero con intereses desorbitados y usurarios, se popularizaron tras la crisis económica del 2008.
La necesidad de dinero urgente de entonces, como está ocurriendo ahora, hace que miles de usuarios se vean atrapados en créditos muy desproporcionados de los que les costará mucho salir.
Desde la OCU se ha advertido a los consumidores que no se dejen engañar por este tipo de productos. Asimismo, insta a las entidades financieras para que no ofrezcan el crédito exprés como un señuelo de dinero fácil y rápido. Aconseja que opten por créditos a largo plazo, con requisitos y teniendo en cuenta el historial de pago de sus clientes y las circunstancias actuales.
Sin embargo, la realidad es que en los tres últimos meses se ha disparado el interés por estos préstamos. En concreto, la búsqueda de este producto ha crecido un 50% desde que se declaró el estado de alarma.
Más dinero y más plazos
Además, “se ha ampliado tanto el importe solicitado, de 600 a 6.000 euros, como los plazos, lo cual puede acabar sepultando la economía de mucha gente”, aseguran desde la OCU.
Igualmente, desde esta organización insisten en que se detectado un aumento de las empresas que comercializan estos productos.
Algunas de ellas, las que sobresalen por sus intereses escandalosos son: Creditea pide un interés del 381,28% TAE; Euroloan reclama un interés del 200,70%; Monedo Now exige un interés del 197,15% TAE; Bondora cobra un interés del 95,29% TAE; Fidinda pide un interés del 79,60%; MoneyMas reclama un interés del 49,50%.Este es un ámbito en el que no hay registros de estos créditos, y la única salida que les queda a los afectados es acudir a los tribunales para liberarse de una deuda eterna.
https://www.moncloa.com/ocu-alerta-ofertas-bancos-clavan-credito-expres/