Abanca impone comisiones de hasta 50 euros por mantener una cuenta

3 julio, 2020
El Instituto Galego de Consumo (IGC) ha remitido una carta al Banco de España en la que le insta a investigar la imposición de comisiones por mantenimiento de cuenta a numerosos usuarios de entidades bancarias. Los usuarios de Abanca, el banco con sede social en Betanzos (La Coruña), figuran entre los más perjudicados. Eso ha provocado que decenas de personas estén denunciando estas semanas su malestar por cobros de 50 euros en comisiones por mantener su cuenta bancaria. Esta cantidad se multiplicaría en función del número de titulares de la misma.
El IGC ha recibido numerosas consultas y reclamaciones en este sentido. Una cuestión que tiene «un impacto importante sobre las economías familiares», especialmente en un contexto marcado por la COVID-19 y sus efectos en la situación socio-laboral.
El proceso normativo para tramitar las reclamaciones de este tipo puede suponer una «dilación en el tiempo» de la resolución de estos casos.
Por esta razón, Consumo ha pedido al Banco de España que evalúe la situación y evitar «que esta práctica pueda extenderse durante varios meses, generando prejuicios ante la ciudadanía».
Además, ha solicitado que se adopten las medidas pertinentes en el caso de que sean necesarias para garantizar los derechos de los consumidores y usuarios.
La mayoría de personas afectadas está denunciando en redes sociales que esta situación afecta especialmente a pensionistas, parados y otras personas con ayudas sociales. Lamentan también que se produzca este cobro en un momento económico tan delicado tras la crisis sanitaria.
Por el momento, no hay ningún comunicado oficial por parte de Abanca sobre este asunto de las comisiones. Tan sólo señalan en redes en redes que las condiciones de ese producto se comunicaron en diciembre. Mientras, las quejas se siguen multiplicando en las oficinas físicas y en Internet.