Fecha: 21 octubre, 2022 Categorías: Sin categoría | Tarjetas revolving | Usura | WiZink
WiZink se ha lanzado a una huida hacia adelante recurriéndolo todo y tratando de defender que sus contratos son lícitos. WiZink se centra en los números y en las comparaciones para decir que su TAE del 27,24% “es poco”. Afirmar que casi un 30% es poco ya me da la risa porque, entonces, señores, ¿cuánto sería mucho?
Bueno, como les gusta hablar de números, examinemos a fondo sus números.
Analicemos el cuadro que aportan en una contestación a la demanda de un procedimiento de uno de nuestros clientes porque deja unas cuantas cosas muy evidentes.
Un ejemplo paradigmático de “deudor cautivo”
Este cliente es el ejemplo paradigmático de “deudor cautivo”, al que se refirió el Tribunal Supremo en su sentencia de 4 de marzo de 2020.
Dispuso de la tarjeta 5.915,43 euros entre agosto de 2010 y julio de 2011. Nunca más volvió a hacer ninguna disposición con la tarjeta. Lo podéis observar en la primera columna que se refiere a COMPRAS Y EFECTIVO, es decir, lo que el cliente usa o dispone con la tarjeta.

En la segunda columna podéis comprobar lo que lleva pagado el sufridor del cliente. Ha hecho un esfuerzo de pago muy importante. A veces se observa cómo, por ejemplo, en octubre de 2011 o enero de 2012 trata de pagar 595,72 o 512,35 euros.
Pero, ¡oh maravilla de las maravillas usurarias!, aunque no dispone más cantidades con la tarjeta desde 2011, y aunque paga y paga, la deuda NO BAJA, SINO QUE EN REALIDAD SUBE. Alucinante, ¿no?
Fijaos en los meses comprendidos entre mayo y diciembre de 2017 porque a ver quién en WiZink me puede explicar esto ya que resulta muy heavy.
En abril de 2017, el cliente debía 4.171,42 euros y decide hacer un esfuerzo de pago abonando un recibo de 330,15 euros. Diréis, vale, si debía 4.171,42 y pagó 330,15 el mes siguiente deberá 3841,27 euros. ¡Pues no señor! El mes siguiente debe 3945,61 euros.
Pero no se vayan todavía…. ¡aún hay más! (Súper Ratón dixit)… Ahora, el probe paisanu (como diríamos en Asturias) paga 100 euros en junio de 2017, otros 100 en julio, otros 100 en agosto, otros 100 en septiembre y 105,70 euros en octubre.
La cosa tendría que bajar, ¿no? BIENVENIDOS AL MUNDO MÁGICO DE LA USURA DE WIZINK….. TACHÁN!.
El cliente que debía 3945,61 euros en mayo de 2017 por arte de magia usurera, después de pagar 505,70, tiene una deuda de 3.989,73 euros en octubre de 2017.

Creo que esta tomadura de pelo usuraria de WiZink, que se prueba teniendo en la mano los documentos, me habilita para denominar este contrato BASURA USURARIA. No es un término ofensivo. Es meramente DESCRIPTIVO DEL PRODUCTO. Hay comida basura y hay productos financieros basura.
Las tarjetas de WiZink son uno de ellos. Y lo demostraré ante cualquier denuncia con sus propios documentos que son los que le dejan en evidencia total.
Saldo deudor salvaje
Vamos a los números finales. Este cliente, teniendo en cuenta lo que dispuso en 2010 y 2011 (5.915,43 euros), lleva pagados 18.532,21 euros. Ha pagado solamente en concepto de intereses 11.910,23 euros, sexta columna del cuadro. Y… ¡magia usuraria nuevamente!.. debe todavía 4.849,77 euros.
Es decir, que después de pagar unos intereses que representan un 201,34% en términos globales respecto de la cantidad prestada (se prestaron 5.915,43 allá por el 2011 y se han pagado en concepto de intereses 11.910,23 euros), el cliente debe todavía 4.849,77 euros.

Y este disparate, ¿cómo se explica?
¡Ay, amigo!. El “concepto” (Pazos dixit). Lo que subyace, LO SUBREPTICIO. Es que aquí se genera un saldo deudor SALVAJE capitalizando TODO, o sea, los intereses que se van incluyendo a ese saldo y que se capitalizan y todo lo demás: las comisiones de recibo impagado (35 euros con las que se ha venido “crujiendo” al cliente a lo largo de los años, las primas de seguros, además de otras penalizaciones como los comisiones por exceso límite.
Todo esto se suma y se mete al CALDO GORDO PARA QUE SE GENERE UN INTERÉS COMPUESTO EXPONENCIAL. Eso te convierte en “deudor cautivo”. O lo pagas todo del tirón o estás perdido porque, pagando lo mínimo, la cuota NO BAJA, SINO QUE SUBE.
¿Esto tiene defensa? Hay que ser muy muy burro para decir que esto es lícito.
O muy malo, pero en sentido moral del término.
En el próximo post analizaremos lo que ponen al descubierto los cuadros de amortización que tiene que aportar WiZink, y veréis cómo el cliente tiene que estar pagando durante 27 años un saldo deudor de 9.000 euros.
Deja una respuesta