Fecha: 24 enero, 2020 Categorías: Comisiones bancarias | Comisiones por descubierto | Liberbank
Liberbank, la antigua Caja-Castilla La Mancha, figura en el top de las entidades que más comisiones por descubierto cobra a sus clientes. Una posición preeminente que le ha colocado en el punto de mira de consumidores y tribunales.
¿La razón?
El incesante número de reclamaciones y el importante coste económico que le está suponiendo la pérdida de las demandas presentadas en su contra.
Y no es para menos debido a su empeño en la reiteración de una praxis poco ética y abusiva que afecta cada día a un mayor número de familias.
Afortunamente, hemos empezado a ganarles la batalla judicial con sentencias favorables que le obligan a devolver todo el dinero cobrado de más.
Veamos el contexto de este asunto.
Según el Banco de España, los descubiertos en cuenta corriente “se producen cuando se realiza una retirada de dinero sin que haya saldo suficiente y la entidad adelanta los fondos necesarios”.
En relación a la misma situación, el Banco de España nos dice que una entidad bancaria solo puede cobrar comisiones cuando presten un servicio real y solicitado por el cliente.
Se requiere, además, que los gastos del servicio se hayan realizado efectivamente.
Esto significa que cuando un consumidor se queda en números rojos, el banco no le está prestando ningún servicio. Ninguno.
Y eso es muy importante saberlo y tenerlo claro para no ser víctimas de este abuso.
Por tanto, cada vez que eso ocurre, el banco está cobrando comisiones de descubierto que son ilegales.
Y, encima, Liberbank, lo está haciendo a lo grande.
En general, cuando nos ponemos en negativo en la cuenta bancaria, los bancos nos cargan una comisión de entre 12 y 40 euros.
Esa cantidad es el resultado de sumar notificación por descubierto más importe mínimo de la comisión sobre el saldo deudor.
Pues si ese es el baremo, Liberbank cobra alrededor de un 50% más que el promedio del sector.
Sentencias importantes
Recientemente hemos obtenido dos sentencias favorables y decisivas contra Liberbank.
El Juzgado nº 1 de Plasencia (Cáceres) ha condenado a esta entidad a restituir todas las comisiones de descubierto cobradas desde el principio del contrato.
Además, a pagar los intereses desde cada cobro indebido y también las costas del juicio.
La importancia de esta resolución viene avalada también por el hecho de que en Extremadura hay muchos perjudicados de Liberbank por cobro de comisiones ilegales de 39 euros.
La buena noticia es que nos estamos encontrando con un incremento de reclamaciones que estamos ganando.
Cualquier afectado puede solicitar que se anulen las estipulaciones de los contratos que regulan las comisiones de este banco.
Lo que se consigue es que la entidad nunca más pueda seguir cobrando esos porcentajes, que el contrato siga vigente y que el demandante recupere todo el dinero cobrado de más.
Y tenemos aún más motivos para ser optimistas:
Una sentencia muy relevante de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Santander contra Liberbank.
¿Por qué?
En general, todos los jueces entienden que las comisiones de descubierto (4,5% sobre el mayor descubierto del periodo de liquidación) son ilegales.
Sin embargo, a alguno que otro juzgado se le atragantan. Consideran que la comisión de 39 euros es ilícita, pero no el 4,5%.
Entienden que se trataría de una especie de préstamo implícito.
Con este fallo, la Audiencia de Santander ha corregido a la jueza de Instancia nº 4 de Torrelavega.
Afirma que esa comisión NO corresponde a servicio alguno, que se cobra por la cara, igual que la de 39 euros.
NO HAY GASTOS NI GESTIONES que justifiquen el cobro.
Así pues, jaque mate a Liberbank en materia de comisiones.
Buenos dias, tengo una cuenta en liberbank, con una hipoteca desde el 2014 hasta el 2029.No tengo nada más domiciliado, solo la hipoteca. Resulta que el año pasado 2020, todas las comisiones por mantenimiento, trimestrales de 30 euros que me cargaban en la cuenta , me eran devueltas sin ningun problema. Este año 2021 , vuelven a cobrar las mismas comisiones pero sin ninguna intención de devolverme el dinero.
¿Hasta que punto es legal?
¿Se pueden reclamar o el hecho de solo tener la hipoteca con ellos me obliga a pagar esas comisiones?
Saludos
Buenas tardes. ¿Cómo puedo denunciar a Liberbank por el robo de las comisiones? Estoy al día, pero ¿es normal que por no tener dinero en la cuenta hasta el día 29 que me pasan la hipoteca me pueden cargar casi 200 euros de comisiones?. A mi marido, que es juez de paz de mi pueblo pequeño, le pagan cada 3 meses 290 euros y solo han dejado 100 euros porque los otros euros que me han robado dicen que son por mantenimiento y comisiones ¿Cómo puedo denunciar este robo y abuso? Muchas gracias.