Fecha: 30 agosto, 2020 Categorías: Liberbank | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving
Después de cuatro años demandando, día sí y día también, a Liberbank, hemos observado sus cambios de estrategia frente a las demandas en materia de comisiones y tarjetas revolving.
Tras la sentencia de 4 de marzo de 2020, Liberbank ha arrojado definitivamente la toalla respecto a defender en juicio estas tarjetas; ha asumido que es un combate que tiene perdido por K.O. en el primer asalto.
Recordemos que el fallo del Tribunal Supremo dio la razón al consumidor en materia de revolving. Desestimó el recurso de casación entablado por WiZink en el que dicha entidad pretendía justificar la legalidad de sus tarjetas revolving al 27,24% TAE.
Liberbank lo ha entendido finalmente. Porque, si el Alto Tribunal consideró inmoral el 27,24% aplicado por WiZink a sus tarjetas, nos atrevemos a calificar no solo de inmoral, sino de salvaje y hasta obsceno, lo que ha estado haciendo esta entidad. La que fuera antigua Caja de Ahorros de Asturias (también de Cantabria, Extremadura y Castilla La Mancha) ha venido aplicando, nada más y nada menos, que el 29,841% TAE a sus tarjetas MASTERCARD MAS Y VISA CLASSIC.
¿Qué hace el usurero ante semejante panorama?
Varias cosas. Por un lado, Liberbank ha empezado a publicitar que va a aplicar a sus nuevos contratos de tarjeta de crédito un 16% TAE. Por otro, ha comenzado a llamar uno a uno a sus clientes y a ofrecerles “prestamizar” sus tarjetas revolving.
Sí, sí. A los clientes les llaman de la sucursal y les plantean argumentos como el siguiente:
“Hombre Paco… no te das cuenta de que esa tarjeta que tienes que no terminas nunca de pagarla…. Pásate por la sucursal porque te vamos a hacer una propuesta muy buena. Esos 3000 euros, que llevas 15 años para devolverlos sin que la deuda se reduzca, te los vamos a poner en un crédito a tres años con una cuota fija y te lo quitas de en medio…. “.
Parece de chiste, pero es así. Tal cual. Tomadura de pelo absoluta.
Si nos permitís la broma, y recurriendo a un dicho asturiano, han estado ordeñando la vaca (catando, decimos aquí) al 29,841% y ahora, que ya no da leche, se lo ponemos al 8%… durante 3 añinos más….
¡Y oye, no perdemos lo que le cobramos por la cara al 29,841% y la vaca sigue dando leche!
Ni caso a la «prestamización»
Como saben que ese contrato ESTÁ MUERTO, por USURA, tratan de resucitarlo con la firma de un nuevo contrato a un interés “normal” para los créditos al consumo.
NO HAY QUE CAER EN ESA TRAMPA DEL USURERO. Si llevas 15 años pagando 3000 euros y te dicen que todavía debes 2000, eres, como dijo el Tribunal Supremo, un deudor cautivo.
El contrato ES NULO. Tú NO DEBES NADA. Te deben a ti mucho dinero… y lo saben. Esa es el motivo de la milonga de la “prestamización” (sólo el “palabro” ya nos tiene que poner en guardia).
¡Vamos que te ven la cara y encima quieren quedar de “buena gente”!. NI CASO.
Lo que hay que hacer sencillamente es pedir la NULIDAD DEL CONTRATO. Cuando lo hagas extrajudicialmente, a través de un burofax (instrumento jurídico de uso muy habitual y muy famoso últimamente gracias a Messi), no van a reconocer la nulidad o van a proponer una solución que no respeta la Ley de Represión de la Usura.
Pero… ¿qué van a hacer cuando les demandes y pidas al Juez que declare la nulidad de esos contratos revolving obscenos al 29,941% TAE?
RENDIRSE! ALLANARSE. NO HAY OTRA OPCIÓN. La entidad lo sabe. ES INDEFENDIBLE. Por eso, Liberbank ha decidido ALLANARSE A TODAS NUESTRAS DEMANDAS, Y CONSIGNAR LA DIFERENCIA ENTRE TODO LO QUE HAS PAGADO DESDE EL PRINCIPIO DEL CONTRATO Y LO FINANCIADO.
Un caso real
Un ejemplo de lo anterior es el escrito de ALLANAMIENTO presentado por Liberbank ante el Juzgado de Medio Cudeyo (Cantabria) el pasado 13 de agosto (este año agosto ha sido hábil desde el día 11). A continuación reproducimos el texto de dicho escrito:
ÚNICO. Como hemos indicado, esta parte se allana a la nulidad del contrato de tarjeta MASTERCARD MAS nº 2048***************.suscrito con la demandante.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Represión de la Usura, el prestatario estará obligado a entregar tan solo la suma recibida. Se acompañan al presente escrito copia de la totalidad de los extractos mensuales de la tarjeta desde su suscripción, así como el listado de los recibos pagados y los cálculos que determinan que, aplicando la totalidad de las cantidades pagadas por el prestatario a la devolución del importe total del que dispuso, el resultado final es que mi demandante adeuda a la actora la cantidad de 3873,28€. A cuyo pago igualmente se allana.
ESTUPENDO!!
Pero, vayamos más allá.
¿Cuánto decía Liberbank que esta clienta debía cuando interpuso la demanda? Lo que aparecía en el último recibo de la tarjeta revolving eran 3110 euros.
O sea que Liberbank afirmaba que la clienta le debía 3110 euros (después de aplicar, durante años, intereses de usura al contrato). Sin embargo, ¡qué “curioso”!: era Liberbank quien le debía a ella 3878,28.
Si esa usuaria hubiera aceptado “prestamizar” la tarjeta y pagarla a un interés “normal”… ¿Qué estaría haciendo? El tonto.
Así que, no piques en el anzuelo de la “prestamización”. ¡Demándales porque se rinden y te devuelven todo lo que te deben!
Buenísimo el aporte. Reciba un cordial saludo.
Y si una persona ha aceptado la prestamización, ¿ya no puede reclamar todo lo que le han robado anteriormente?
Tarjeta de Liberbank pagada y Unicaja compra una deuda ya pagada y contrata una agencia de recobros Axactor con amenazas y hay carta de cancelación y quieren que lo pague otra vez.