Logo Celestino

¿Qué hacen las entidades para mantener el negocio ilícito de las «revolving»?

Fecha: 30 mayo, 2020 Categorías: Entidades financieras | TAE | Tarjetas revolving | WiZink


Las entidades financieras que comercializan tarjetas revolving usurarias ya no saben qué argucia utilizar para seguir manteniendo su negocio ilícito y continuar teniendo deudores cautivos.

No sólo WiZink insulta la inteligencia de sus clientes contándoles milongas flipantes. También Bankinter Consumer Finance, entidad que comercializa tarjetas como la Obsidiana o la famosa Visa Vodafone al 26,82% TAE. Una tasa idéntica a la considerada usuraria por el Tribunal Supremo en la ya célebre sentencia de 4 de marzo de 2020, en la que nos dio la razón el Alto Tribunal declarando usurarias dichas tarjetas.

¿Qué están haciendo estas usureras?

Están llevando a cabo una campaña  salvaje con técnicas dignas de un fulero para generar confusión en el consumidor y seguir perpetuando su negocio.

Lo que hacen es llamar a sus clientes con un tono emotivo para soltarles un rollo sentimental: “no queremos perderte, eres importante para nosotros  Hemos estado tomándote el pelo durante todo este tiempo cobrándote un 27,24% TAE, pero hemos captado el mensaje del Tribunal Supremo y ahora te proponemos una solución muy sencilla. Te encantará lo que vas a oír”.

Pura patraña.

La financiera, con esta estrategia engañosa, lo que busca es apelar a la vulnerabilidad y el miedo de sus clientes.

Con mensajes como “te evitamos gastos”, la usurera se viste con piel de cordero para hincarle los dientes al consumidor.

Le cuenta la fábula de que han bajado los intereses hasta el límite que consideran legal (21,94% TAE) y le ofrecen una “oferta fantástica” para disuadirle de la tentación de  reclamar mediante abogados.

Algunos clientes nos cuentan que se refieren a nosotros, los letrados, como aprovechados.

¡¡Curioso, no?!! Nosotros, los aprovechados…. Parece de risa.

Los bancos dicen que les van a devolver la diferencia de esos intereses desde el principio del contrato. Es decir, la diferencia entre ese 27,24% TAE aplicado durante años, y el  21,94% TAE que ahora han fijado unilateralmente.

Es un juego de trileros total diseñado como cebo para incautos y basado no en una restitución, sino en una rebaja de la deuda.

¿En qué se traduce esta estrategia en la práctica?

Vamos a exponer un caso de una clienta nuestra de la Comunidad de Madrid. Esta persona, según Wizink, adeudaba la suma de 7453,25 euros cuando empezó a reclamar.

De aplicar el acuerdo de la rebaja de interés propuesta por la entidad (bajar el tipo de interés del 27,24% al 21,94%) desde el inicio del contrato, se le descontarían 2537,13 euros a la deuda.

Así que, ya no debería esos 7453, 25,  sino  4916,16 euros. Además, la clienta podría pagar la deuda al 21,94% y, para completar el “chollo”, le aumentaban el saldo disponible a 10.000 euros.

Todo ventajas, ¿no?  PUES NO.

UNA AUTÉNTICA TOMADURA DE PELO INACEPTABLE!!.  ¿Dónde está la trampa? Pues en que ese descuento se aplica sobre una deuda generada de forma ilegal aplicando intereses de usura al contrato.   

Da igual las maniobras y malabarismos a los que quiera recurrir WiZink. Su gran problema es que todos esos contratos que quiere salvar son nulos por usura y no tienen arreglo.

¿Qué ocurre una vez que el contrato ha sido declarado finalmente nulo?

Pues que nos olvidamos de la supuesta deuda generada ilegalmente a la que  WiZinK quiere aplicarle “el descuentillo”.

Lo que hacemos es fijarnos solo en cuánto ha pagado el cliente desde el principio del contrato. La cuantía resultante en este caso es de 15345,18 euros (resultado de la suma de todos los recibos abonados). Por otra parte, la cantidad total que financió con la tarjeta, es decir, la cantidad total que le prestó la entidad financiera es de 9325, 16 euros….

Entonces, ¿cuál es el resultado?

Muy sencillo y alejado de la “maravillosa solución” que le ofrecía WiZink: que éste le tiene que devolver a la clienta 6020, 02 euros.

Vamos…. Igualito!

Comparemos ahora “la oferta de WiZink”, es decir, lo que hubiera conseguido la clienta en el caso de haberse dejado embaucar por las mentiras de la financiera.

Rebaja de 2537 euros de la deuda, la cual se quedaría en 4916 euros que esta persona hubiera tenido que seguir pagando toda su vida otra vez al 21,94% TAE. Y, además, la hubieran vuelto a enredar endeudándola otra vez más hasta los 10.000 euros, para que lo terminen de pagar sus nietos.

¿Cuál es la alternativa a la engañosa propuesta de WiZink?

Deshacerte de esa basura de contrato.

Cargarte la deuda ilegal en su totalidad y que te devuelvan lo que has pagado por encima de la cantidad que te prestaron al declararse nulo el contrato.

En fin… ¿alguien tiene alguna duda?

Otra de las artimañas de WiZink es la opacidad documental. El banco ha borrado de la circulación la información de los recibos anteriores a marzo de 2020, de modo que ya no aparecen en la App de los clientes.

Por tanto, no les resulta posible consultar en la Aplicación recibos anteriores al cambio unilateral de los tipos de interés del 27,24 AL 21,94%.

Con esta mala praxis, WiZink quiere un cortafuegos para evitar que la gente consiga documentos que le permitan reclamar.

Pero… NO OS PREOCUPÉIS! Hemos encontrado una fórmula para hacerlo, incluso, en este caso.  

¿Qué pasa cuando ninguna estrategia da resultado?

Pues, cuando todo falla, los encargados de las empresas a las que se ha encomendado llamar a los clientes no dudan en amenazarles con que les pueden embargar sus bienes.

Una afirmación que no solo es falsa, sino que constituye una verdadera estupidez.

Para embargar se requiere contar con una sentencia favorable y es el consumidor quien la consigue, no WiZink.

Esta financiera lleva años asistiendo a cómo estiman  nuestras demandas y ha perdido estrepitosamente, después de alardear de “su arrojo”, su cacareado Recurso de Casación en el Tribunal Supremo en la famosa sentencia del 4 de marzo de 2020.



Warning: Undefined variable $url in /home/customer/www/celestinoabogado.com/public_html/wp-content/themes/celestino/functions.php on line 227

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad