Logo Celestino

¿Cómo presentar la reclamación extrajudicial de las comisiones?

Fecha: 14 junio, 2020 Categorías: Comisiones bancarias | Comisiones por descubierto | Liberbank


La sentencia del TS de 29 de octubre de 2019 da la razón al consumidor al considerar que las comisiones de 30, 35 y 39 euros  que cobran las entidades financieras SON ABUSIVAS. Os adjuntamos  una RECLAMACIÓN EXTRAJUDICIAL para reclamarlas.

1. Aquí van unas breves instrucciones sobre cómo proceder:Es necesario adaptar la solicitud a tu caso concreto. Tienes que alterar el documento Word descargable sustituyendo los datos de PRUDENCIO por los tuyos. Tienes que cambiar también los datos de la sucursal. Si tenéis concertados varios productos financieros… cuenta, tarjetas, préstamos…. por cada producto te cobran esas comisiones y hay que poner cada uno de los productos en la reclamación.

“como titular de la cuenta….. y de los contratos de tarjeta de crédito…..y del préstamo personal…”

Hay que firmarla y poner vuestro DNI.

2. Vale para todas las entidades (NO SOLO LIBERBANK), porque todas las entidades cobran estas comisiones de RECLAMACIÓN DE POSICIONES DEUDORAS.

3. Una vez que hayáis adaptado el formulario a vuestro caso concreto, debéis  imprimirlo  por duplicado. Lo lleváis a la sucursal y le tenéis que pedir a quien os atienda que os sellen una copia para vosotros. Es posible que se nieguen a sellar la copia. En ese caso, tenéis que solicitar la HOJA DE RECLAMACIONES DE CONSUMO. NO ACEPTES EN NINGÚN CASO EL FORMULARIO DE RECLAMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE (SAC) ES UN INVENTO DE LA BANCA PARA MAREAR A LOS CLIENTES. En la hoja de reclamación de consumo  hay que escribir (lleva boli por si se ponen bordes)  lo siguiente:

“He acudido a la sucursal a presentar una solicitud para que se reconozca por la entidad bancaria LIBERBANK que la parte del contrato donde se regula el cobro de las comisiones de reclamación de posición deudora de 39 euros de mi contrato de cuenta ( o de tarjeta, préstamo…) es NULA y que se me devuelvan todas las cobradas desde el principio del contrato mas intereses desde cada cobro y la entidad se niega a sellar mi reclamación”.

4. Si la entidad se niega a darte la HOJA DE RECLAMACIONES, hay que llamar a la Policía Local, pues la entidad tiene obligación de entrega de la HOJA DE RECLAMACIONES DE CONSUMO, y explicar que estás en la sucursal de tal lugar.


Una respuesta a “¿Cómo presentar la reclamación extrajudicial de las comisiones?”

  1. luis lopez dice:

    Buenos días.
    Animado por vuestros vídeos, hice un escrito a mi entidad financiera para que me facilitaran el detalle de movimientos de los últimos 10 años. Me lo facilitaron, pero codificado por operaciones. Pedí que me detallaran el concepto de las comisiones. Hice un escrito de reclamación, el cual me contestaron y me abonaron una buena parte, pero ahora que tengo todo el detalle de los códigos de las operaciones que me han cobrado, te das cuenta de tu ignorancia, del dineral que me han robado. Estoy preparando un segundo escrito de reclamación por todos los códigos referentes a comisiones de mantenimiento, recobro deuda por préstamo, recobro deuda por tarjeta, intereses y gastos y comisiones, etc, con su correspondiente detalle. No sé cómo acabará, pero estoy dispuesto a tirar por la via administrativa. En este sentido, me gustaría hablar con vosotros y explicaros que sobre la hipoteca, establecida el año 2001, tuve que hacer rehipotecas los años 2009 y 2013, y estoy convencido de que, al margen de estar muy mal asesorado, me han levantado la camisa.
    Atentamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad