Fecha: 10 diciembre, 2020 Categorías: Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | Usura | WiZink
Nuestras demandas contra las tarjetas revolving abarcan los conceptos de usura y abusividad. La abusividad por la falta de transparencia, al no informar al cliente -por ejemplo a través de simulaciones- de las consecuencias jurídicas y financieras de lo que firma. Y la usura, mediante el concepto de DEUDOR CAUTIVO al que se refirió ampliamente la sentencia del Supremo de 4 de marzo de 2020 que nos dio la razón frente a WiZink.
Estas dos ideas se relacionan, a su vez, con el efecto “bola de nieve” de capitalización de intereses y comisiones. Esa capitalización genera un efecto bola de nieve que no se entiende bien ni siquiera por quienes tienen que resolver los litigios.
En general, los jueces que resuelven estos temas son también simples “consumidores” con toga y puñetas. Muchos de ellos con tarjetas revolving, pues la usura tiene presencia en todos los sectores sociales y culturales (no diremos más pues nos vincula el secreto profesional). Por tanto, como el resto, sin comprensión del verdadero alcance del efecto bola de nieve que contienen dichos plásticos.
Ejemplo de efecto bola de nieve
En la India existen, desde hace siglos, dos leyendas: la de “la niña, el rey y los granos de arroz”, y la de “el tablero de ajedrez y los granos de arroz”. Ambas ejemplifican cómo la mente humana se pierde en el concepto de “poco y mucho”. Y pierde de vista el efecto BOLA DE NIEVE asociado al INTERÉS COMPUESTO, el gran secreto de la multiplicación de ingresos del usurero.
Ese es un secreto (no tan secreto), pero que, en principio, la intuición humana no capta al centrarse en los conceptos de POCO Y MUCHO.
Imagina que tienes un empleado muy bueno y le pagas 3.000 euros al mes. Sin embargo, este individuo quiere renegociar su contrato. Entonces, como no lo quieres perder, le dices “vale, ¿cuánto quieres cobrar?”.
El tipo te responde: “no quiero cobrar 3.000 euros. A partir del próximo mes quiero que me pagues de la siguiente manera: quiero 1 céntimo el primer día del mes, y que cada día que vaya pasando me pagues el doble que el anterior”.
Tu intuición te dice que el fulano no es tan listo quizá como demuestra su trabajo. Pero, cuidadito. Veamos con detalle el fondo de lo que te propone.
El primer día le pagas un céntimo por 8 horas de trabajo. Piensas “¡pobrecillo, al final tendré que pagarle los 3.000 euros porque de qué va a vivir el pobre!”.
Día 2…..2 céntimos
Día 3 ….. 4 céntimos
Día 4….. 8 céntimos (de momento, bien ¿no?
Dia 5…..16 céntimos
Día 6…..32 céntimos
Día 7….64 céntimos
Día 8…..128 céntimos (piensas, ¡pobre, ha trabajado 8 días por menos de dos euros!)
Día 9….. 256 céntimos (bueno… ¡hoy le he pagado dos euros y medio!)
Día 10….. 512 céntimos
Día 11….. 1.028 céntimos
Día 12….. 2.048 céntimos (hoy… 20 euros)
Día 13….. 4.096 céntimos (Casi 41 euros)
Día 14….. 8.192 céntimos
Día 15….. 16.384 céntimos
Día 16….. 32.768 céntimos
Día 17….. 65.536 céntimos
Día 18….. 131.072 céntimos ….Hoy le he pagado 1.310 euros… ¿Qué está pasando????
Día 19….. 262.144 céntimos
Día 20….. 524.288 céntimos
Día 21…… 104.8576 céntimos
Día 22…… 209.7152 céntimos
Día 23….. 419.4304 céntimos
Día 24….. 838.8608 céntimos
Día 25….. 1.677.7216 céntimos
Día 26….. 33.554.432 céntimos
Día 27….. 67.108.864 céntimos
Día 28….. 134.217.728 céntimos
Día 29….. 268.435.456 céntimos
Y llegamos al día 30, con el resultado final de 536.870.912 céntimos de euro. Sólo este día LE TENGO QUE PAGAR MÁS DE 5 MILLONES DE EUROS….
De 3.000 EUROS QUE LE PAGABA a MÁS DE 5 millones de euros EN UN SOLO DÍA!!!!!
¿Cuánto le deberías pagar a tu empleado? Sólo el último día del mes tendrías que abonarle MÁS DE 5 MILLONES DE EUROS.
Esta secuencia diaria de cómo va incrementándose la cantidad inicial ilustra el “efecto bola de nieve”. Efecto SNOWBALL del que habló el prestigioso periódico The New York Times en el artículo publicado cuando ganamos a WiZink en el Tribunal Supremo por la usura de sus revolving.
Todos los contratos de tarjeta revolving ocultan el efecto perverso para el consumidor basado en la APLICACIÓN DEL INTERÉS COMPUESTO A FAVOR DEL BANCO, por capitalización de intereses y comisiones, que convierten al consumidor en un “DEUDOR CAUTIVO” y hacen que la DEUDA SE ETERNICE.
El efecto psicológico de pagar “un mínimo mensual” es el mismo que el que se provoca en el empleador al que se le habla de pagar un céntimo y el doble cada día.
“La fuerza más poderosa del Universo”
Se atribuye a Einstein la frase de que “el interés compuesto es la fuerza más poderosa del Universo”. Esa fuerza es la que está contenida en las tarjetas revolving. Y, por extensión, en toda la porquería de créditos rápidos en los que, si te prestan 100 euros y no los pagas, te meten comisiones y basura de modo que, a los tres meses, se te convierten en una deuda de 1.000 euros, que son los que te dicen que les debes.
Obviamente ninguno de los que te venden estos productos usurarios y tóxicos van a hacerte nunca una simulación para que comprendas la carga financiera y jurídica de lo que firmas.
Porque entonces NADIE FIRMARÍA ESTE TIPO DE CONTRATOS TÓXICOS. El Banco de España publica un simulador en el que, introduciendo los datos de capital y cuota mínima, puede comprobarse cómo con el pago exiguo no solo no se amortiza nada, sino que la deuda se dispara.
Ese es el efecto del crédito revolving de todos los contratos de WiZink, un producto diseñado para que te conviertas en esclavo de la deuda pero, sin embargo, NULO DE PLENO DERECHO.
¡Felicidades! ¡Me encantan tus artículos, son muy gráficos, explicas todo estupendamente!.
Da miedo comprobar hasta qué punto están extendidos el abuso y la usura y cómo juegan con los consumidores.
Gracias. Saludos