Logo Celestino

Falta de transparencia en «revolving» y comisiones (I)

Fecha: 18 diciembre, 2022

Categorías: Colegio Abogados Oviedo | Créditos revolving | Falta de transparencia | Orden ETD 699/2020

Ninguno de los contratos revolving, otorgados durante años en España, que haya pasado por mis manos resiste -a mi juicio- el control no ya solamente desde la perspectiva de la usura, sino desde la transparencia reforzada. Esta tiene el mismo efecto de generar la nulidad radical de todos los contratos revolving con independencia del tipo de interés que se aplique.

Ir al post

Pioneros contra la usura (III)

Fecha: 24 noviembre, 2022

Categorías: Ley Azcárate | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | Usura

El momentáneo balón de oxígeno que muchos de los que publicaron artículos  y opiniones doctrinales en medios especializados -afirmando que ¡ya era hora de que esto se arreglara, qué ya se había terminado lausura en el revolving!- quisieron ver en la sentencia de 4 de mayo de 2022, lo desinfló enseguida el Supremo. Este fue tajante en su nota de prensa, con la que tuvo que explicar el verdadero contenido de dicha sentencia.

Ir al post

Los escandalosos números de WiZink (II)

Fecha: 13 noviembre, 2022

Categorías: Créditos revolving | Intereses tarjetas de crédito | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | WiZink

En el post anterior analizamos en detalle uno de esos cuadros resumen con los escandalosos números que WiZink aporta en sus contestaciones a las demandas en el que se comprueba lo que llevamos diciendo hace ya tiempo: que el contrato de WiZink está diseñado para generar “deudores cautivos”. Este concepto lo  introdujimos en nuestro escrito de oposición al recurso de casación interpuesto por la entidad.

Ir al post

Los escandalosos números de WiZink(I)

Fecha: 21 octubre, 2022

Categorías: Sin categoría | Tarjetas revolving | Usura | WiZink

WiZink se ha lanzado a una huida hacia adelante recurriéndolo todo y defendiendo que sus contratos son lícitos. WiZink se centra en los números y en las comparaciones para decir que su  TAE del 27,24% “es poco”. Examinemos a fondo sus números a partir del cuadro que aportan en una contestación a la demanda de un procedimiento de  uno de nuestros clientes porque resulta muy claro.

Ir al post

Lo que el cartel de la usura no te cuenta

Fecha: 15 octubre, 2022

Categorías: sentencia 4 de mayo de 2022 | Tarjetas revolving | Usura

Cualquier sentencia de la que se pueda inferir el más mínimo respaldo a la banca genera una amplificación en medios afines al cartel de la usura. Medios  que estarían muy contentos si se acabara con las reclamaciones de los consumidores, y que lo resumen todo en la “necesidad de seguridad jurídica”, algo que para ellos  equivale en realidad a que la banca continúe con su perpetuo abuso e impunidad.

Ir al post

Pioneros contra la usura (II)

Fecha: 11 septiembre, 2022

Categorías: Ley Azcárate | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | Usura

La presión del lobby de la usura para poder continuar con el negocio que les reporta beneficios multimillonarios es total. Desde catedráticos mercenarios que están dispuestos a establecer doctrina barata a su favor, hasta la total amplificación en medios amigos de cualquier sentencia que se dicte en cualquier lugar en la que se les haya dado un poco de oxígeno. Lamentable el uso de la sentencia 4 mayo 2022.

Ir al post

Pioneros contra la usura (I)

Fecha: 10 julio, 2022

Categorías: Ley Azcárate | Ley de Usura 1908 | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | Usura | WiZink

El panorama actual de la usura es el resultado, en gran medida, del trabajo procesal pionero y de la jurisprudencia generada por nuestro despacho desde que en 2016 iniciamos  la lucha contra la usura de las tarjetas de crédito revolving (pago aplazado).
La Ley Azcárate se ha revelado como una imparable “trituradora” de usura en combinación con la sentencia 4 de marzo de 2020 del Tribunal Supremo.

Ir al post

La sentencia 4 de marzo de 2020 del Supremo, más vigente que nunca

Fecha: 26 mayo, 2022

Categorías: Ley de Usura 1908 | Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | Tribunal Supremo | WiZink

El alboroto generado en torno a la sentencia 367/2022 de 4 de mayo ha servido para poner de manifiesto y reforzar el criterio jurisprudencial establecido por la sentencia de 4 de marzo de 2020 dictada por el Tribunal Supremo.  
Sí, aquella que nos dio la razón frente a WiZink y que constituye un antes y un después en materia de usura.

Ir al post

Cofidis, WiZink y el clavo ardiendo de la prescripción

Fecha: 6 abril, 2022

Categorías: Cofidis | Prescripción créditos revolving | WiZink

Cofidis y WiZink están bastante coordinados en los argumentos que utilizan para defenderse de las demandas contra sus créditos revolving. Sin embargo, sus argumentos aparentes y efectistas carecen de soporte jurídico y se aferran a la «prescripción de la acción restitutiva» por si cuela en algún juzgado. Sin embargo, se derriban enseguida por su total precariedad.

Ir al post

Archivada la denuncia de WiZink contra Celestino García Carreño

Fecha: 28 marzo, 2022

Categorías: Colegio Abogados Oviedo | Denuncia WiZink contra Celestino García Carreño | Sentencia 4 marzo 2020 | WiZink

El Colegio de Abogados de Oviedo ha archivado la denuncia interpuesta, en junio de 2021, por WiZink contra Celestino García Carreño, en un burdo intento de amedrentarle y silenciar su exitoso trabajo contra la usura de las revolving. La conclusión del Colegio es clara: no se aprecia vulneración de norma alguna reguladora de la profesión de la Abogacía. Es WiZink el que vulnera el código deontológico de la Abogacía.

Ir al post

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad