Fecha: 4 marzo, 2021 Categorías: Sentencia 4 marzo 2020 | Tarjetas revolving | WiZink
Recurriendo al refranero español, el conocido dicho popular de “Ir a por lana y salir trasquilado” nos viene al pelo en este post para resumir lo que le ha ocurrido a WiZink en el año transcurrido desde la famosa sentencia del 4 de marzo de 2020 contra los intereses de sus tarjetas revolving.
Ese fallo trascendental del Supremo fue la puntilla al envite judicial que la entidad decidió emprender –en noviembre de 2019- con su recurso de casación ante el alto tribunal, acorralado por las miles demandas judiciales acumuladas por los intereses usurarios de este producto.
Con esa arriesgada, y un tanto kamikaze, ofensiva legal destapó la caja de los truenos que le ha acabado electrocutando.
Y es que la arrogancia de WiZink supuso un reto para nuestro despacho al decidir hacerle frente para acabar con el negocio ilícito y usurero del que se ha venido lucrando –y sigue intentando hacerlo- a coste de miles y miles de deudores cautivos.
Bueno…. no solo WiZink, aunque nos centremos en este banco por su impresentable historial, sino toda la banca.
¿Cuál fue el último cartucho de WiZink?
Con todo el esfuerzo desplegado en su recurso de casación interpuesto ante el Supremo, la entidad financiera con menos credibilidad quiso lograr un claro objetivo: mantener a flote, y con el propósito de concederle larga vida, su tinglado multimillonario construido y edificado, durante años, sobre la pura usura.
¿Cómo?
Planteando una especie de mitin financiero en el que invocaba la libertad de precios para que resultaran inatacables este banco y todos los demás que han venido lucrándose con sus prácticas usurarias.
Argumentando, de forma muy torpe, que las revolving constituían una categoría de crédito con autonomía y sustantividad propia dentro del crédito al consumo, y que eso justificaba que se impusiera una TAE del 27,24% …
Desautorizando y desprestigiando la aplicación jurisprudencial uniforme, constante y sistemática que cientos de excelentes magistrados y jueces de primera y segunda Instancia habían venido haciendo de la doctrina del Supremo durante cuatro años.
Ante una estrategia tan poco ética y torticera, nuestro despacho no dudó en dar la réplica con un escrito de oposición en el que pusimos toda la carne en el asador, y nos atrevimos a dar un paso que para muchos fue percibido, entonces, como una lucha de David contra Goliat.
Entre otros argumentos utilizamos el concepto de “deudor cautivo” que el Tribunal Supremo incorporó plenamente a la sentencia, perfilando en este concepto que los contratos de WiZink no solo son usurarios, sino totalmente faltos de transparencia.
El consumidor desconoce totalmente las consecuencias jurídicas y financieras de lo que firma. Si se le informase, por ejemplo, de que pagando “el mínimo” -señuelo utilizado no solo por WiZink, sino por otros como Servicios Financieros Carrefour, Cetelem o Cofidis por poner unos pocos ejemplos- la deuda no solo no baja, sino que sube, como revela la reciente calculadora revolving del Banco de España, el consumidor no contrataría esta porquería de productos financieros.
¡Ganamos!
Con nuestro informe de oposición conseguimos tumbar a WiZink. La conclusión de la ya famosa sentencia emitida por el Tribunal Supremo el 4 de marzo de 2020 fue clara: la TAE de la tarjeta revolving enjuiciada (primero 26,82%, después 27,24%) es “notablemente superior” al “ya muy elevado” tipo medio de las revolving publicado por las estadísticas del Banco de España (sobre un 20%).
Es decir, muy notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso. Por tanto, usurario.
El alto tribunal estableció entonces una jurisprudencia de gran trascendencia para el presente y el futuro de las tarjetas revolving, y también para las entidades que comercializan estos productos.
Con este fallo, el alto tribunal avaló y dio soporte jurídico a la cantidad de sentencias favorables que, desde 2016, estábamos consiguiendo en los tribunales con las correspondientes devoluciones de dinero a los consumidores.
Desde ese momento, el nombre de Celestino García Carreño ha quedado asociado al del “azote de las revolving”, pero diríamos sobre todo que al “azote de WiZink”. Nuestro porcentaje de éxito contra la entidad, desde hace cinco años, es del 100%.
TODO VICTORIAS, CERO DERROTAS. Hemos conseguido que se declare la NULIDAD DE TODOS LOS CONTRATOS DE TARJETA DE CRÉDITO DE WIZINK.
Desde entonces, como bien habéis venido comprobando, no le hemos dado ni tregua ni respiro: millares de contratos anulados, ingentes cantidades de dinero restituidas a sus dueños y cada día más consumidores dispuestos a demandar.
Un buen ejemplo de la debacle que WiZink emprendió entonces son las cifras récord que conseguimos en un solo día dos meses después de la sentencia del Supremo. En una sola jornada, el banco presentó multitud de escritos desistiendo de sus recursos y consignando devoluciones a nuestros clientes por la friolera de 153.000 euros.
A ello se sumó una cancelación de deuda que WiZink decía que le adeudaban nuestros clientes de más de 100.000 euros. Estamos hablando, en total, de un agujero para la entidad de 260.000 euros en apenas 24 horas.
Y así, suma y sigue.
Repliegue total y usurera confesa
Sin embargo, hasta empezar a enseñar su bandera blanca, como señal de rendición, WiZink lo ha intentado todo para reflotar su negocio usurero: bajada del tipo de interés, propuesta de acuerdos trampa con acoso telefónico, ofertón prenavideño que los clientes tenían que aceptar “mañana”, mentiras como que se van a suspender los pleitos porque una sección de la Audiencia Provincial de Las Palmas ha interpuesto una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia Europeo…
En fin….todo lo que os hemos venido contando puntualmente en diferentes post. La realidad es que su declive es ya imparable. El descontrol procesal total que está sufriendo WiZink le ha llevado a emprender un repliegue general y a allanarse en masa a un porcentaje muy alto de nuestras demandas en toda España.
En los casos en los que decide pelear, solo le queda tratar de ofrecer al cliente cantidades dos o tres veces inferiores a lo que debe… para ver si pican “y retiran la demanda”.
No paramos de recibir sus escritos de allanamiento.
WIZINK SE ESTÁ RINDIENDO. El último cartucho que quiso encender con su recurso de casación le ha acabado explotando en la cara.
Un año después de la sentencia que truncó su desmedida ambición, WIZINK ES YA UNA USURERA CONFESA.
Hola. Tengo una tarjeta revolving. Necesito vuestra ayuda. Un abrazo
Tengo de muchos años atrás, tarjeta de Wizink, antes del E-popular y originaria del Citibank.
Me gustaría conocer presupuesto del importe que me llevarias por tumbar esa tarjeta y conocer las posibilidades que tendría en que el tema saliera positivo.
Por favor, escríbame a seise56@hotmail.com
Saludos y gracias anticipadas