Fundado en el año 2000 en Avilés, el despacho se ha ido consolidando en los últimos años como referente especializado y de éxito en el campo del Derecho bancario y financiero.
Pionero en reclamaciones bancarias en materia de usura, el nombre de Celestino García Carreño ha llegado a situarse en el mejor de España en Derecho de Consumo, según el ranking nacional elaborado por Emérita Legal, habiendo ganado más de 4000 demandas a bancos y entidades financieras por cláusulas y comisiones abusivas.
Según el Big Data, el índice de rendimiento judicial del despacho es de 100, con un porcentaje de éxito de casos que roza el 100%, cifras que le colocan como despacho de referencia en su especialidad en todo el territorio nacional.
Su intensa y pionera trayectoria le ha valido el reconocimiento internacional con la concesión del European Legal Awards 2021 en la categoría de Derecho del Consumidor, así como el Premio Líderes Europeos 2022 y el Premio Europeo al Mérito Profesional Día de la Hispanidad 2022 y el Top of Business 2022 otorgado por el International Business Institute. En el ámbito nacional ha sido reconocido como "CEO del año 2022" por el diario La Razón en Derecho Bancario y el Premio Cantábrico Excelente 2022 en Derecho del Consumidor.
Nuestra prioridad: garantizar soluciones eficaces, avaladas por nuestra experiencia, a las personas obligadas a pagar deudas eternas por prácticas usurarias y recuperar el dinero pagado de forma abusiva.
ReconocimientosMás de cuatro mil sentencias firmes favorables obtenidas hasta el momento y el logro de devoluciones superiores a 20.000 euros son algunos de los hitos alcanzados en nuestro empeño diario por acabar con la usura de bancos y entidades financieras en las siguientes áreas:
Ver todasEsta sentencia del Juzgado de Instrucción nº 6 de Avilés, de enero de 2016, constituyó nuestro primer éxito judicial en el inicio de las demandas contra las entidades bancarias. Tuvo una gran repercusión mediática y marcó el comienzo del camino que hemos continuado desde entonces.
Histórica sentencia de 4 de marzo de 2020 del Tribunal Supremo contra WiZink. El fallo resultó favorable a nuestra oposición al Recurso de Casación interpuesto por WiZink ante el Alto Tribunal por la posible usura o no de las tarjetas revolving.
Importante sentencia 442/17 por la cuantía devuelta en la que la Audiencia Provincial de Oviedo estimó nuestro recurso de apelación y estableció que no pueden cobrarse comisiones de descubierto no solo a los particulares, sino tampoco a las empresas.
Liberbank fue condenado, en virtud de una sentencia del Juzgado nº 1 de Avilés de junio de 2017, a devolver a nuestro cliente avilesino 10.747 euros por el cobro de comisiones de descubierto, cantidad a la que se sumaron las costas del proceso.
Los medios nacionales, y también algunos internacionales de prestigio, han venido haciéndose cada vez más eco de nuestro trabajo contra las entidades dedicadas al abuso bancario, y situándonos como referente. El cúmulo de éxitos conseguidos en los tribunales así como la cantidad de sentencias favorables obtenidas, han puesto el foco de atención mediática en nuestro despacho, especialmente desde la sentencia del Supremo de 4 de marzo de 2020. Y, sobre todo, en el nombre de Celestino García Carreño, número uno en Derecho de Consumo según el Big Data.
Cómo vencer la opacidad documental de la banca
Por el artículo 33
La "revolving" de WiZink es nula pese a las últimas sentencias del Supremo
El Tribunal Supremo ha aclarado que la sentencia sobre tarjetas revolving emitida el pasado 4 de mayo no introduce ningún cambio ni matiz en relación con […]
Leer noticiaWizink ha contabilizado unas pérdidas netas de 26 millones de euros entre enero y septiembre, tras realizar provisiones extraordinarias de 200 millones de euros para […]
Leer noticiaWiZink continúa en su empeño de intentar amedrentarme y silenciar el exitoso trabajo contra la usura marca Celestino García Carreño. Mis opiniones, tanto en Facebook como en mi web, sobre los contratos de WiZink han dado lugar a que la entidad me pusiera una queja ante el ICAO que este archivó, pero que tiene que reaperturar por orden del CGAE.
Después de tumbar a WiZink en el Supremo, dando lugar a la famosa sentencia de 4 de marzo de 2020 que sentó jurisprudencia en la usura de las tarjetas revolving, ahora nos enfrentamos a Bankia (actualmente CaixaBank, que la ha sucedido procesalmente).
Desde 2016, llevamos demandando y pidiendo la nulidad de dos estipulaciones que las entidades bancarias incluyen en sus contratos de cuenta: la comisión de reclamación de posiciones deudoras y la comisión de descubierto (4,5% -normalmente- del mayor descubierto de periodo de liquidación). La primera suele oscilar entre los 30 y hasta los 49 euros.
C/ Carreño Miranda, 11 7º-B
33400 Avilés (Asturias)
651845135
contacto@celestinoabogado.com